X Convención Nacional de Contabilidad Gubernamental

¡LA CUENTA REGRESIVA HA COMENZADO!

0

DÍAS

00

HORAS

00

MINUTOS

00

SEGUNDOS

Decana

MENSAJE DE LA DECANA

"La Mgt. CPC. Geni Yañez Baca, Decana del Colegio de Contadores Públicos del Cusco, invita cordialmente a ser parte de la X Convención Nacional de Contabilidad Gubernamental."

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Participa hasta el . Envía tu trabajo a guber2025@ccpcusco.org.

Sobre la participación

Se premiará a los tres primeros lugares por la calidad, originalidad y rigor metodológico del trabajo presentado.

  • Fecha límite de envío: (23:59)
  • Medio de envío: guber2025@ccpcusco.org
  • Formato de presentación: según lineamientos del Reglamento
Documentos a descargar

INVERSIÓN

PLENO

S/300.00

Los Contadores Públicos que están inscritos en su respectivo Colegio Departamental. Participan con todos los derechos y obligaciones que establece el presente Reglamento.

OBSERVADOR

S/250.00

Los empresarios, los profesionales de otras ramas del conocimiento, así como los bachilleres, egresados universitarios y otras personas interesadas.

ESTUDIANTE

S/100.00

Los que se encuentran cursando estudios de nivel superior en Ciencias Contables y afines.

De 5 a más inscritos 20% de descuento.

NUESTROS PONENTES

Conoce a los expertos que compartirán su conocimiento en GUBER 2025

CPC. Óscar Nuñez del Arco Mendoza

CPC. Óscar Nuñez del Arco Mendoza

Director General de la Dirección General de Contabilidad Pública

Lidera la formulación y supervisión de normas contables para el sector público.

CPC. Gilmer Ticona Maquera

CPC. Gilmer Ticona Maquera

Especialista Contable de la Dirección General de Contabilidad Pública

Experto en implementación de estándares contables y control presupuestario.

Mg. Durlandy Cubillos Márquez

Mg. Durlandy Cubillos Márquez

(Virtual SUÍZA) ZHAW School of Management and Law – Public Sector Financial Management

Investigador en gestión financiera pública y modernización de sistemas.

Dra. Kamira Sánchez Nicosia

Dra. Kamira Sánchez Nicosia

(Virtual ALEMANIA) Miembro del Board IPSASB | IFAC

Autoridad global en estándares internacionales para el sector público.

Mg. Wellington Do Carmo Cruz

Mg. Wellington Do Carmo Cruz

(Presencial BRASIL) Presidente AIC CTI Sector Público

Lidera iniciativas de capacitación y control interno en la región.

CPC. Juan Francisco Alvarez Illanés

CPC. Juan Francisco Alvarez Illanés

Past Consultor Contable de la Contraloría General de la República (BID)

Experto en auditoría pública y proyectos de inversión con financiamiento internacional.

Ing. Anthony H. Moreno Reaño

Ing. Anthony H. Moreno Reaño

Profesor Principal PUCP • Ex Director de Inversión Pública del MEF

Especialista en políticas de inversión y modernización estatal.

CPC. Rubén Pineda Agramonte

CPC. Rubén Pineda Agramonte

Supervisor de Auditoría en la Contraloría General de la República

Amplia trayectoria en evaluación de controles y gestión de riesgos.

CPC. Renné Pérez Villafuerte

CPC. Renné Pérez Villafuerte

Presidente CENIC JDCCPP

Líder gremial con enfoque en estándares y ética profesional.

Ing. Gustavo Adolfo Smith Mansilla

Ing. Gustavo Adolfo Smith Mansilla

Jefe del Area de Normas Contables

Sector Publico de la Division de contabilidad y Finanzas Publicas de la Contraloria General de la Republica.

CPC. Marlon Prieto Hormaza

CPC. Marlon Prieto Hormaza

Especialista de Normatividad – Dirección General de Contabilidad Pública

Coordinador de actualizaciones normativas y capacitación técnica.

CPC. Juan Francisco Aranibar Romero

CPC. Juan Francisco Aranibar Romero

Presidente del Comité Técnico Nacional de Contabilidad Gubernamental y NICSP

Impulsor de la armonización de normas contables en entidades públicas.

EJES TEMÁTICOS

Explora los temas centrales que abordaremos en GUBER 2025

Transición al Marco NICSP y últimos pronunciamientos del IPSASB

Analizaremos el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público y las recientes guías emitidas por el IPSASB.

Gestión Pública y Control Gubernamental hacia el Desarrollo Sostenible

Examinaremos cómo los mecanismos de control interno y la gobernanza pública promueven prácticas responsables y sostenibles.

Optimización de la gestión de los recursos públicos y toma de decisiones

Abordaremos técnicas para mejorar la asignación presupuestaria y el uso de indicadores en la toma de decisiones eficientes.

PLAZA DE ARMAS DE CUSCO

Centro Histórico, Cusco, Perú